![PicsArt_02-09-10.13.05[1]](https://ciap-intercrafts.pe/wp-content/uploads/2021/02/PicsArt_02-09-10.13.051.png)
¿POR QUÉ ELEGIR PRENDAS EN LANA DE ALPACA?
La alpaca tiene una fibra ligera, suave, cálida, resistente, termorreguladora y es hipoalergénica (no contiene lanolina). La calidad de la lana e hilo de alpaca es excepcional. Cuenta con una amplia paleta de colores naturales los cuales también pueden ser teñidos de forma 100% natural de acuerdo a los requerimientos del mercado.
La fibra de alpaca es hasta 8 veces más cálida y hasta 4 veces más resistente que la lana de oveja. Además, resiste al fuego y al calor. Resulta muy difícil de quemar. También resiste la radiación solar.
La fibra de alpaca es extremadamente duradera. Una de las principales causas es que repele muy bien el agua y apenas absorbe la humedad.
Al elegir productos hechos 100% en fibra de alpaca ayuda a cuidar y respetar el medio ambiente. Las alpacas son animales que se crían en terrenos libres de pesticidas y su alimentación no incluye ningún tipo de hormona y su crianza incluye fuertes raíces culturales y ancestrales de respeto a la madre tierra y todo ser viviente en las comunidades Altoandinas. Con el consumo de prendas elaboradas a partir de la fibra de alpaca se favorece un consumo responsable y sostenible y se fomenta la economía sostenible y solidaria de comunidades Altoandinas del Perú.
Somos CIAP-INTERCRAFTS
Central Interregional de Artesanos del Perú – CIAP a través de su área comercial Intercrafts Perú, pone a su disposición prendas confeccionadas con fibra natural 100% alpaca, elaboradas por artesanas y artesanos de las diferentes asociaciones del Perú.
Ciap a través de diversas acciones promueve el trabajo digno y equitativo; la creación textil con tradición y cultura andina, a través del hilado, teñido y tejido con manos de hombres y mujeres pertenecientes a la Región Puno. Difundimos entre nuestras asociaciones y artesanas y artesanos la practicas y técnicas amigables con el medio ambiente; así como también poner a las personas y el planeta en primer lugar como lo señala las practicas de la Organización Mundial del Comercio Justo (http://www.wfto-la.org/).
A través de los años CIAP colabora en la creación de artesanía de calidad, promoviendo su riqueza, su valor, su diversidad y su cultura con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de las artesanas, artesanos, sus familias y comunidad; logrando de esta manera colaborar a mejorar su calidad de vida.
Búscanos también en redes sociales como Intercrafts y Ciap
Visítanos para mas productos en http://intercraftsperu.com/export/catalogo/
